Archivo de la etiqueta: Otitis

La otitis de Rocco.

 

En la primera consulta Rocco se muestra muy dolorido.

Rocco es un Cocker spaniel que acudió a una consulta de especialidad de dermatología veterinaria en Skinpet, hace dos meses. Su vida no ha sido fácil, fue recogido por los propietarios actuales hace unos años y ya entonces tenía otitis. Sus dueños se han desvivido por encontrar una solución para la enfermedad de Rocco, han empleado todas las gotas óticas existentes en el mercado, infinidad de antibióticos y limpiadores, pero últimamente el aspecto de sus orejas es horrible y Rocco tiene un dolor insoportable, que le hace incluso responder con agresividad si le rozan las orejas.

En una primera exploración preliminar advertimos que los pabellones auriculares de Rocco están completamente ulcerados y recubiertos de un exudado purulento muy abundante. La manipulación resulta imposible por el dolor. Planteamos un plan terapéutico a los propietarios, que en todo momento colaboraron de manera admirable y nos ponemos en marcha. Lo primero es anestesiar a Rocco y realizar una limpieza en profundidad de los oídos. La cantidad de pus es tan abundante, que pautar cualquier tipo de tratamiento sin realizar este paso previo, resultaría completamente inútil. A continuación realizamos citologías de ambos oídos, cultivos y antibiogramas, para elegir el tratamiento más adecuado.

Después de dos meses de tratamiento intensivo Rocco parece otro, su carácter ha mejorado y sus orejas tienen un aspecto muy mejorado. Una vez en este punto es fundamental identificar la causa de la otitis y poner el tratamiento adecuado para prevenir recaídas. Aquí de nuevo la colaboración del propietario resultará  fundamental para llegar a tener éxito con el tratamiento.
 

Aspecto de la oreja derecha en la primera consulta.
Aspecto de la oreja izquierda en la primera consulta.
Rocco tras dos meses de tratamiento.

 

Oreja derecha tras dos meses de tratamiento.

 

 

 

 

Oreja izquierda tras dos meses de tratamiento.

 

 

 

 

Otitis, ¿Una enfermedad o un síntoma?

Casi todos los perros han tenido otitis, al menos una vez en su vida,  y casi siempre se tratan con éxito con el típico “cocktail” en forma de gotas de composición muy variable.

Hasta aquí lo normal, ¿pero que pasa si tu perro tiene otitis frecuentemente o incluso nunca llega a estar curado del todo, es esto normal?, ¿será  porque es una raza de orejas caídas como el Cocker spaniel ? ¿ será porque le ha entrado agua la última vez que lo bañaste?, ¿ será solo mala suerte?, ¿ será porque no usas las gotas adecuadas, las más caras y las más potentes del mercado?; la respuesta a estas y otras preguntas es NO.

En realidad la otitis es un síntoma, una señal de que existe alguna enfermedad  que produce la inflamación del conducto auditivo externo. Si no identificamos esta enfermedad y la tratamos adecuadamente, la otitis nunca mejorará, y peor aún, se complicará cada vez más con el paso del tiempo.

Las causas primarias de otitis bilateral recurrente son casi siempre de tipo ALÉRGICO, aunque debemos descartar otras opciones como parásitos, cuerpos extraños, enfermedades queratoseborréicas, enfermedades autoinmunes…

En resumen y para terminar, es conveniente recordar que si nuestro perro padece otitis con frecuencia, en lugar de ir cambiando de marca de gotas asiduamente, quiza sea más recomendable  replantear el caso desde la base y visitar a un dermatologo veterinario.