La Malassezia Pachydermatis es una levadura lipofílica, es decir su crecimiento se ve favorecido por la presencia de lípidos o grasa en la piel.
En determinadas condiciones la población natural de Malassezia se multiplica de manera exponencial, dando lugar a dermatitis caracterizadas por enrojecimiento cutáneo o eritema, alopecia o pérdida de pelo multifocal – regional, descamación y prurito o picor intenso.
Su diagnóstico es de vital importancia en dermatología veterinaria, ya que a menudo aparecen como elementos complicantes de otras patologías, principalmente alérgicas. Un dato relevante, es que a pesar de ser una patología fúngica, esta no es de caracter contagioso a otros animales ni al ser humano.
Algunas razas parecen estar predispuestas como: West Highland White Terrier, Shih Tzu, Cocker sp, Basset Hound y Teckel.
Las lesiones se localizan preferentemente en la región ventral del cuello, axilas, ingles y región facial. A menudo el propietario describe un intenso olor a rancio del manto de su perro, que aparece sin brillo y aceitoso al tacto.Su tratamiento no es complicado y el pron´sotico es bueno, siempre que se identifique la causa primaria del proceso.



