Criterios diagnósticos en Dermatitis atópica canina.

 

Recientemente , se han establecido unas directrices para establecer si un perro padece dermatitis atópica con un índice de fiabilidad muy elevado. Estos factores  se denominan Criterios de Favrot, que es el dermatólogo veterinario que los ha postulado, basándose en el análisis pormenorizado de más de 1000 casos de perros afectados por alergia cutánea.

Si su perro se rasca de modo insistente, pruebe a contestar este test, es un método rápido y fiable para saber si puede padecer esta enfermedad :

–         ¿Su perro tenía menos de 3 años cuando empezó a rascarse?

–         ¿ Su perro vive generalmente en el interior de casa?

–         ¿Antes de tener lesiones solo tenía picores sin ningún otro síntoma?

–         ¿Tiene afectadas las patas delanteras?

–         ¿Estan afectados los pabellones auriculares?

–         ¿ Estan sanos los bordes de las orejas?

–         ¿ Esta libre de lesiones la zona dorso-lumbar?

 

Si su respuesta ha sido afirmativa en al menos 5 de estas 7 preguntas, la probabilidad de que su perro padezca una alergia cutánea debida a sustancias ambientales es de un 80 %.

Bulldog francés atópico

Consultenos su problema, tenemos una solución adaptada a cada caso.

 

 

24 respuestas a “Criterios diagnósticos en Dermatitis atópica canina.

  1. jimdaza

    Hola! Mi perro es un West Highland white terrier de 1 año y 7kg y cumple con 5 de 7 de las preguntas postuladas. Durante 4 meses (desde los 7 meses) fue tratado para demodecosis canina localizada por focos de alopecia en ambas extremidades posteriores y el cuello, con enrojecimiento y prúrito de la zona, además de enrojecimiento en la región periocular y periauricular. El manejo para demodecosis fue porque a la microscopía del raspado de la pata mostró demodex canis, y se realizó con baños de amitraz durante los primeros 3 meses e ivermectina oral 500mg/día. Sin embargo, al no ver mejora, cambiamos de veterinario y le diagnosticaron dermatitis atópica luego de algunos raspados negativos para demodecosis. El manejo del veterinario fueron 2 baños a la semana durante 3 semanas, aplicando en cada baño primero shampoo de peróxido de benzoilo y luego shampoo de clorhexidina, más 100mg de cefalexina al día todos los días.
    Me gustaría saber que manejos a largo plazo existen para esta enfermedad, dado que en estos momentos presenta de nuevo alopecia en la pata izquierda anterior y la derecha posterior, y el enrojecimiento periocular, y que tan probable es que sea una recaída en la demodecosis.

    Gracias por su atención, y agradezco una pronta respuesta.

    1. Dr. César Yotti Autor

      Buenos días:

      Gracias por su consulta.
      En primer lugar sería necesario confirmar que su perro sigue teniendo demodicosis para elaborar un plan terapéutico a largo plazo
      El hecho de que cumpla 5 de los 7 criterios diagnósticos de Favrot no le da un diagnóstico de dermatitis atópica, ya que es solo indicativo.
      En esta página nunca facilito tratamientos, me parecería poco ético y además muy peligroso.
      Si no vine en la Comunidad de Madrid, puedo recomendarle un especialista en dermatología cerca de su zona geográfica, que seguramente podrá solucionar su caso.

      Atentamente:

      Cesar Yotti Alvarez
      Ctro. Veterinario skinPET
      C/ Nazaret 2 (28936)
      Móstoles (Madrid)
      916472096.
      http://www.skinpet.com

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola buenas noches:

      En Valencia no conozco ningún veterinario especialista en dermatología, por la zona de Alicante en Altea, conozco a la Dra Pilar Sagredo de la clínica veterinaria Althaia, quiza ella pueda darle más información de algún compañero más cercano a su domicilio.
      Atentamente:
      César Yotti.

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola María:

      El interferón gamma ha sido empleado en un numero reducido de casos de dermatitis atopica canina con resultados moderadamente optimistas. Mi experiencia con este fármaco aunque reducida no ha sido muy satisafctoria hasta el momento.
      Un saludo y perdón por la demora en la respuesta.
      Atentamente:
      Cesar Yotti.

  2. José

    Hola queria saber de algún veterinario especialista dermatologo por la zona de la Rioja o por la zonz norte de Vizcaya,Vitoria o Burgos ,Soria ,tengo una bulldog frances con picores desde hace 1 año y medio y no mejora con lo que le damos atopica, baños con champú especial,pienso eukanuba especial piel,etc,,gracias

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola José:
      En esa zona de dermatología veterinaria, solo conozco a la Dra Iraide Isasi de la clínica veterinaria Lauxaeta (Bilbao), espero que te sea de ayuda.
      Un saludo.
      Cesar Yotti.

  3. Christ

    Hola, quisiera saber que tipo de alergia es la que causa que una perrita cocker que presenta picazon en las almohadillas de sus patas y le han dejado la almohadilla inflamada y medio pelada producto de haber estado rascandose constantemente, quisiera saber con cual diagnostico de Favrot se asemejaría, gracias!

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola:

      El picor o prurito en las patas o en zona interdigital, puede ser indicativo de dermatitis atopica canina, pero es necesario descartar muchas otras enfermedades de caracter infeccioso o parasitario.
      Un saludo:
      Cesar Yotti.

  4. Israel

    Hola nuestra perrita Ira es una american staffordshire terrier de 3 y medio. Y desde muy pequeña ha tenido problemas en la piel que eran temporales. Localizados por toda la columna y en la parte superior de la cabeza le aparecen escasez de pelo y en últimamente muchos granitos que le dejan marcas en la piel donde no crece pelo. A qué se puede deber? Muchas gracias César.

    1. Dr. César Yotti Autor

      Buenos días Israel:
      La descripción de las lesiones se ajusta a una posible foliculitis, que es una afectación de la raiz del pelo. Esta puede ser bacteriana, parasitaria (demodicosis) o fúngica (dermatofitosis), como causas más comunes. Si se confirma su origen bacteriano, es fundamental el empleo de terapia tóipica antibacteriana y un protocolo diagnóstico de hipersensibilidad o alergia, que suele ser la causa de la pioderma o infección cutánea recidivante.
      Un saludo y suerte.

  5. Gabriela Bravo

    Hola muy buenas, tengo un bulldog francés, de 6 meses y presenta una inflamación en la parte de su boca y ronchas en el pecho y patas son bultos rojos y duros.
    Me dijieron que le diera de tomar de momento agua con abundante azúcar, mientras se lleva al veterinario; ya que esto sucedió en horas de la noche.
    ¿Qué otros remedios me recomiendan suministrarle?

    1. Dr. César Yotti Autor

      Hola Gabriela:
      Es muy probable que su perros padezca dermatitis atópica u otro tipo de alergia.
      Cuando padezca un brote, es recomendable que lo bañe inmediatamente con agua templada para reducir la inflamación.
      Acuda a su veterinario cuanto antes, el seguro que podrá ayudarla.
      Un saludo
      César Yotti
      Dermatología veterinaria Skinpet

  6. Eli

    Hola buenos días mi perrita es una Bóer de 4 meses hace un mes se rascas el y cuerpo le compre el collar arrestó y empezó con el cuello y detrás de las orejas . vemos cambiado varias veces de pienso y está vez se le han puesto las orejas por dentro como bombillas encendidas no se si porque le he cambiado el pienso o por le di con paños húmedos con vinagre y agua no se estoy desesperada.

    1. Dra. Judith Pérez

      Buenos días.
      Gracias por su consulta. Siendo su perrita tan joven la causa más probable de prurito intenso pueden ser parásitos externos.
      A menudo, los tratamientos con collares antiparasitarios resultan insuficientes.
      En la actualidad disponemos de nuevas moléculas (llamadas isoxazolinas) que son de administración oral y tienen muy buena eficacia para el control de varios tipos de parásitos externos.
      Le recomendamos que consulte a su veterinario de confianza para que le pueda aconsejar cuál es la más adecuada para su caso.
      Esperamos que se recupere pronto.
      Un saludo.

  7. Trinidad Rojas

    Buen día tengo una poodle arlequín toy actualmente tiene cinco años ya próxima a cumplir los seis y Se rasca mucho al punto de que tuvimos que operarla de un otohematomas.
    La lleve al veterinario y este le aplicó una inyección que mas o menos le calmo pero al pasar los días vuelve el picor que puedo hacer por favor que medicamento puedo aplicarle ya que se me hace difícil llevarla al veterinario con tanta frecuencia ayudemme

    1. Dr. César Yotti Autor

      Buenos días Trinidad:
      Su perro es muy probablemente alérgico y precise una medicación crónica.
      Esta medicación depende de cada caso, desafortunadamente no puedo recomendarle un fármaco sin ver el caso.
      Póngase en manos de un buen veterinario que le ofrezca todas las opciones terapéuticas.
      Un saludo
      Skinpet

  8. CARMEN

    Mi perrita tiene 6 años, tiene manchas negras como costras cuando la baño se la caen algunas pero quedan manchas blancas en su piel. Todos los meses la pongo pipetas para pulgas y garra.

  9. Benjamín

    Buenas noches tenía una consulta mi perro se rasca y muerde constantemente hasta el punto que se desangra y en la zona afectada le queda una costras y ya no le sale pelo ¿ quisiera saber si me podían orientar sobre lo qué tiene?

    1. Dr. César Yotti Autor

      Buenas tardes,
      El picor o prurito suele ser un síntoma de enfermedad parasitaria o alergia en la especie canina.
      En primer lugar es necesario administrarle un antiparasitario de amplio espectro.
      Consulte con su veterinario, el le recomendará el mejor producto para su perro.
      Atentamente:
      Skinpet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.